QUE HACER...
Ante todo
Caracenilla es tranquilidad, reposo y salud, sobre todo salud, aunque haya
momentos para todo.
Se puede caminar,
perderse en sus montes,
disfrutar del
paisaje,
del entorno, del silencio... un sitio donde desconectar del bullicio de la
ciudad
y cargar las pilas.
Cuando empieza el día y dependiendo de la época
del año se puede ver a la gente
por el campo buscando setas, espliego, espárragos, níscalos... una excusa
para salir al campo a andar, porque la mayoría de las veces el cestillo llega
tan vacío como salió, aunque en el pueblo haya auténticos campeones olímpicos en
cada categoría.
Punto de encuentro
Caracenilla se ha convertido en el punto
de encuentro donde confluyen familia y amigos separados por la distancia o por
la rutina del día a día. La
plaza como en todos los pueblos, es el foro, el gran centro del universo, allí
se compra, se vende, se habla,
se escucha, se aprende...
En verano, cuando
cae la noche,
la gente se reúne en la plaza en
corrillos para charlar y pasar un buen rato al fresco, sentados en los sillares
o en el borde del pilón.
Deporte
Aquí los deportes
nacionales son el
aperitivo,
la siesta... y la partida.
Ellos al mús
o al
dominó, ellas
a la brisca, aunque
siempre hay alguno que
se atreve
con ellas
y siempre sale escaldao.
Hay quién cambia la partida por largos paseos por los caminos adyacentes al
pueblo cuando va cayendo la tarde. No te
asustes si vas con tus botas de treking y tu bastón de travesía todo hi-tec
y te adelanta alguien en zapatillas de andar por casa y con un garrote forrado
con la goma del butano. Lo que en otros sitios viene a llamarse senderismo, aquí
lo hacemos sin darle mayor importancia.
Además del
senderismo, gracias a nuestra extensa red viaria puede practicarse cualquier
deporte rutero, 4x4, moto, quad, bici,... con cientos de kilómetros por caminos
de todos los niveles.
Para los que no
quieran desplazarse tanto,
contamos
con un reformado polideportivo
municipal con
campo de fútbol, baloncesto y frontón, así como un rockodromo, que no es un
sitio para dar conciertos de rock,
sino un lugar para practicar la escalada en pared artificial. El recinto es
público y gratuito facilitando
la
promoción y
la
práctica del deporte en
nuestro pueblo.
Y para los más
osados... el parapente.
Caracenilla es un sitio ideal para volar donde, por su situación geográfica,
podrás encontrar las mejores térmicas del mundo y varias pistas de despegue para
distintos niveles y con distintas orientaciones. Además contamos con varias
escuelas para iniciarte en este deporte.
Contrastes
Caracenilla es un pueblo de contrastes
donde recrear los sentidos.
A nivel
paisajístico te puede parecer un pueblo distinto dependiendo de la época del año
que lo visites. De las tierras desnudas del otoño/invierno con sus ocres y
grises a la explosión de vida y color de la primavera/verano con sus verdes y
dorados.
A nivel
climático, las temperaturas también van de un extremo a otro según la estación.
A nivel social
también te puede parecer distinto dependiendo de la época. Puede ser el pueblo
más animado y bullicioso
(sobre todo en verano y fiestas) o el más apagado y tranquilo del mundo.
Cultura
Y por supuesto, nuestra oferta cultural con una serie de monumentos histórico-artísticos
que no puedes dejar de ver. La iglesia, la ermita, el miliario y el puente romano,
ruinas celtas de Uterviejo, las cuevas de los moros... Vestigios de nuestra
historia y nuestra cultura que aún pueden verse y disfrutarse.
Además
de la gastronomía,
el folklore, las
fiestas con
sus juegos tradicionales,
su
verbena,
sus concursos
populares, y sobre todo...
el entorno rural, todo un museo
etnológico al aire libre.
Cosas que no debes perderte, cosas para disfrutar y saborear con toda la
tranquilidad del mundo. Las prisas... para las ciudades, aquí llevamos otro
ritmo.
En fin, que
aquí el que se aburre es porque quiere.
Hay de todo y para todos, y si no lo hay... no andará muy lejos...